Empezando un proyecto con Spree
Como instalar la plataforma de e-commerce Spree para empezar un nuevo proyecto.
Spree Commerce (Spree) es un framework de comercio electrónico desarrolado sobre Ruby on Rails. Tiene una documentación muy completa y varias extensiones.
Una instalación base de Spree nos deja un mercado con todas las funcionalidades más utilizadas (usuarios, productos, variantes, multimedia, metadata, pedidos, pagos, inventario, etc).
A diferencia de otras plataformas de comercio electrónico, la puesta a punto, customización y extensión requerirán necesariamente de algo de programación pero también nos dá absoluto control sobre el funcionamiento del mercado y una arquitectura clara, extensible y documentada.
Instalando las dependencias
Primero necesitamos ruby y para desarrollo es conveniente poder manejar diferentes versiones, para esto usamos rbenv. Después instalá la última versión de ruby 2.1.
1
2
3
4
5 |
$ rbenv install 2.1.6
$ mkdir mi-tienda
$ cd mi-tienda
$ rbenv local 2.1.6
|
Instalá bundle si no lo hiciste todavía.
1
2 |
$ gem install bundler
|
Spree 3.0 necesita rails 4.2 o mayor.
1
2 |
$ gem install rails -v 4.2.4
|
Instalá ImageMagick desde el manejador de paquetes de tu sistema operativo.
Creando el proyecto
Instalá Spree
1
2 |
$ gem install spree_cmd
|
Creá una aplicación de Ruby on Rails
1
2 |
$ rails _4.2.4_ new .
|
Y ahora instalá Spree en la aplicación
1
2 |
$ spree install --auto-accept
|
Probándolo
Corré la aplicación y la visitá con un navegador la dirección http://localhost:3000
1
2 |
$ rails s
|
Si todo salió bien deberias ver el mercado base de Spree con datos de prueba.

Podés entrar al panel de administración y ver las opciones yendo a http://localhost:3000/admin e ingresando el usuario y clave de prueba: spree@example.com - spree123
Para continuar el desarrollo podés investigar sobre los métodos de customización que ofrece Spree: extensiones y defaces.